Alfredo Carazo - Periodista

Notas de opinión sobre actualidad política y social, sobre la Argentina, América latina y la realidad mundial





Archives:





E-Mail Me

Tuesday, March 01, 2005

 
ADEMÁS DE CONSTRUIRLA A LA
DEMOCRACIA HAY QUE DEFENDERLA

Por ALFREDO CARAZO

Más allá de una visión distinta del mundo y de América latina, aparece como muy amañado trazar una línea simétrica entre los presidentes de esta parte sur de la región, un ejercicio que aparece a menudo, como ahora con la asunción de Tabaré Vázquez como presidente de Uruguay. Lo único que podría emparentarlos son algunos rasgos que desde afuera se prefiere encasillarlos bordeando la socialdemocracia a la que se asimila como el centroizquierda y desafíos comunes, pero en todo caso sus raíces son distintas. El flamante mandatario uruguayo hunde sus raíces en el socialismo, sin similitudes con las distintas versiones argentinas, algunas de las cuales se acollararon con la derecha más gorila y ni siquiera con la experiencia de la chilena. Aunque se miren con simpatía.
Más arriba, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, abrevó en el sindicalismo, al que pretendió renovar de su corporativismo sin lograrlo y para llegar al Planalto hubo de fundar el Partido de los Trabajadores, que terminó pactando con un sector de la derecha y expulsando a los segmentos más radicalizados que lo apoyaron. En estas orillas, el presidente argentino Néstor Kirchner, tiene su anclaje en el peronismo, una fuerza movimientista sin parangón en la región, por lo que afuera resulta difícil inscribirlo, como que además ni siquiera terminó seducido por el cortejo de la socialdemócrata Tercera Vía, al que lo invitó a montarse apenas asumir el primer ministro inglés, Tony Blair.
Párrafo aparte merece el histriónico presidente de Venezuela, Hugo Chávez, porque proviene del riñón de las Fuerzas Armadas, que otrora fueron utilizadas por el imperio para someter a los países latinoamericanos en la noche más negra y trágica de la historia. Fuera de esa historia por pensamiento y por razones de camada, Chávez, es la voz más abiertamente anticapitalista de una región que todavía sufre el síndrome del chileno Salvador Allende, desalojado de La Moneda, a costa de su vida, por haber intentado un modelo inadmisible para los intereses internacionales, más allá de su trazado utópico.
El mandatario venezolano acaba de sostener la necesidad de “reinventar” el socialismo porque “en el marco del modelo capitalista es imposible superar el drama de la pobreza, la miseria y la desigualdad, porque no sólo la deuda externa impide el desarrollo, sino tambièn la falta de unidad”, y hasta propuso “renunciar por dignidad y exigir cambios verdaderos, sin pedir limosna, ni esperar sobras para repartirlas”, al neoliberalismo capitalista.
Que todos compartan espacios no significa que el conjunto sea lineal, con excepción hecha de que América latina fue atravesada por un mismo modelo neoliberal de sometimiento que la hundió en la miseria y la desesperanza. Sin embargo, son esos espacios y la búsqueda de soluciones compartidas a la crisis, los que preocupan más a Estados Unidos, que ensaya una vez la teoría de la izquierda amenazante, a pesar de que los mandatarios sospechados surgen de la voluntad democrática y popular, como postula el presidente norteamericano George W. Bush, para el mundo.
Más allá –o más aca- de las denuncias de Chávez sobre un eventual magnicidio planeado desde Estados Unidos y sus aliados, lo que más importa son las definiciones conceptuales. En la OEA, el canciller venezolano, Alí Rodríguez Araque, enfatizó diciendo que “sin autodeterminación no hay democracia”, y vaya si se entiende esto en América latina. Alí explicó que "resulta un error de muy graves consecuencias cierta pretensión de imponer un pensamiento único y con él, modelos y prácticas políticas de un país con historias y circunstancias propias a otros países", porque “cada Nación es un resultado en el cual se sintetizan los más diversos factores históricos, políticos, económicos y culturales".
Al Gobierno norteamericano le sigue resultando útil recurrir a las viejas prácticas de imposición política e ideológica que convirtió otrora a esta región en su “patio trasero”. Su mirada esta puesta en el posible triunfo el año que viene, en México, de Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática, para suceder a Vicente Fox y mucho más aca, de un casi inevitable ascenso del cocalero boliviano, Evo Morales, del Movimiento Al Socialismo, ahora extendido al Perú que le resulta incontrolable al presidente Alejandro Toledo. Sobre todo si se tiene en cuenta que el cocalero ya triunfo en las elecciones anteriores, pero una alianza de derecha prefirió encomendarle el poder a Gonzalo Sánchez de Lozada, un boliviano-norteamericano ahora refugiado en Miami y al que se le quiere iniciar juicio político por la represión contra el pueblo del Altiplano antes de huir.
Por eso no debe llamar la atención, aunque sí preocupar, que la Agencia de Inteligencia norteamericana –la historia le otorga a sus predicciones la antesala de la violencia antidemocrática- sostenga ahora que América latina “entra en un ciclo electoral mayor en 2006, cuando Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Venezuela celebren elecciones presidenciales y varios países clave en el hemisferio serán este año potenciales puntos de conflicto”. Como tampoco que el Consejo Nacional de Inteligencia del país del Norte, advierta sobre las consecuencias que puede arrojar si tan sólo México y Brasil “adoptan en el futuro gobiernos de izquierda radical o nacionalista, que provocarían contagio o ingobernabilidad y una actitud antinorteamericana”.
Aunque nadie se baña dos veces en un mismo río, la historia a veces se repite con un dramatismo inimaginable, sobre todo la de los pueblos a la hora de defender derechos y libertades irrenunciables. Aquellos por los que vale vivir, pero fundamentalmente defenderlos porque en ello se nos va a la vida y la de las futuras generaciones.

Buenos Aires – 1º de marzo de 2005.

posted by Alfredo Jorge at 3:08 PM

 

Powered By Blogger TM